A través de nuestro bautismo como cristianos, todos compartimos una vocación común:

“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,
con toda tu alma, con todas tus fuerzas,
con toda tu mente, y al prójimo como a ti mismo" (Lucas 10, 27
)

La forma en que nuestra vocación se vive adquiere una variedad de formas. Algunos de nosotros hemos sido llamados específicamente a la vida religiosa como hermanos, hermanas o sacerdotes. Algunos son llamados al sacerdocio diocesano o el diaconado. Otros son llamados al matrimonio, y otros son llamados a la vida como hombre o mujer célibe. Cada llamada es una expresión de nuestra vocación compartida expresada anteriormente en el pasaje del Evangelio de Lucas.

Entrar en un tiempo de discernimiento significa descubrir la mejor manera de vivir esa vocación común al amor. Es una tarea a la que todos estamos llamados a comprometernos, no sólo los que están discerniendo una vocación a la vida religiosa.

El tiempo de discernimiento es un tiempo para reflexionar sobre nuestros dones, talentos, deseos y pasiones. Es un momento para pedir la ayuda de Dios para determinar la mejor manera de utilizar estas maravillosas piezas de nuestra vida y personalidad con el fin de profundizar y extender nuestro amor a Dios, el uno al otro, y a nosotros mismos. Si, al final de su período de discernimiento, se sienten llamado a la vida religiosa, entonces su proceso de discernimiento se ha realizado correctamente. Y si discierne una llamada a la vida matrimonial o célibe, ¡su discernimiento también fue un éxito!

Sería un privilegio y honor caminar con usted durante su tiempo de discernimiento. Por favor llene la solicitud en la sección Para mayor información para ponerse en contacto con uno de nuestros animadores vocacionales. Estará encantado de ayudarle a proporcionarle los recursos necesarios para ayudar a discernir una llamada a la vida religiosa como fraile franciscano de la Provincia de Santa Bárbara.

Algunas sugerencias para ayudarle a empezar:

La Iglesia tradicionalmente usa la palabra "discernimiento" para denotar el proceso de toma de decisiones a la luz del Evangelio.  Así, por ejemplo, cuando un hombre se siente movido por el Espíritu para discernir nuestro modo de vida, se le invita a entrar en un período de discernimiento con nosotros a lo largo de aproximadamente un año y a comprometerse con Dios, consigo mismo, y los demás.

Comprométase con Dios

Conocer la voluntad de Dios es conocer a Dios. La oración personal profunda es donde comienza el discernimiento. En la oración, formamos un espacio dentro de nuestras vidas para estar en Su presencia. Permitimos que Dios nos busque, que nos desee, que sea uno con nosotros, que nos ame con anhelo apasionado. En ese espacio podemos llegar a conocer mejor a Dios ya nosotros mismos. Lugares amados de discernimiento franciscano son la soledad, la naturaleza, la Eucaristía, la Liturgia de las Horas (oración de la mañana y de la tarde), Escritura, dirección espiritual y trabajo de retiro.

Una oración de San Francisco de Asís Pidiendo el Discernimiento

Sumo, glorioso Dios,
ilumina las tinieblas de mi corazón
y dame
fe recta,
esperanza cierta
y caridad perfecta,
sentido y conocimiento,
Señor,
para que cumpla
tu santo y verdadero mandamiento
.

Comprométase con Usted Mismo

Busque un buen director espiritual que sea versado en ayudar a otros a discernir una llamada a la vida religiosa. Él / ella le ayudará a ponerse en contacto con sus deseos y pasiones y le ayudará a entender mejor cómo Dios se está moviendo dentro de su vida. Póngase en contacto con uno de nuestros animadores vocacionales para ayudarse a buscar un buen director espiritual en su zona. También puede visitar el sitio web: Spiritual Directors International: Spiritual Directors International para obtener una lista de directores espirituales profesionales formados y certificados.

 

Considere comprar este libro: Ten Evenings with God.

La autora, la hermana franciscana Ilia Delio, OSF, es Asociada Sénior de ciencia y religión en el Centro Teológico Woodstock de la Universidad de Georgetown, y ha escrito un sencillo libro que ayuda a eliminar la frustración y el pánico en la toma de decisiones importantes de la vida. Por otra parte, nos muestra que buscar la voluntad de Dios significa conocer a Dios. Este sería un gran recurso a utilizar junto con la dirección espiritual.

Comprométase con los demás

Cuando uno está en el discernimiento, es importante participar en
la misión de la Iglesia. Al relacionarse con los demás, descubrimos nuestra forma única de dar y recibir amor en medio del ministerio. Ofrézcase como voluntario en un programas de extensión para los pobres en su área. Participe en un movimiento por la paz y la justicia. Tome conciencia y practique el cuidado de la creación. Reflexione sobre estas experiencias con su director espiritual y otras personas que están discerniendo la vida religiosa. Es importante saber que el discernimiento se lleva a cabo en el contexto de la comunidad. El discernimiento no se trata simplemente "Dios y yo", sino más bien, "Dios y nosotros". Visite nuestra sección de Eventos vocacionales en este sitio web para encontrar los eventos próximos de discernimiento en su zona que los conectarán con otras personas que están en proceso de discernimiento.

Yo conozco mis designios sobre ustedes:
designios de prosperidad, no de desgracia,
pues les daré un porvenir y una esperanza.
Me invocarán,
vendrán a rezarme
y yo los escucharé;
me buscarán y me encontrarán,
si me buscan de todo corazón.
(Jeremías 29, 11-13
)

Tema Destacado

0

Retreat Centers Reopening

Under the guidance of the Franciscan friars, retreats address a spiritual hunger in people of every faith tradition, especially...

Eventos

No events scheduled at this time.